
Llega el buen tiempo y acompañado de esto, las actividades al aire libre como un día de piscina o una barbacoa. Es momento de hacer cambios en el patio trasero y poner a punto el césped artificial de casa.
Instalar césped artificial en tu hogar puede parecer un reto, pero no es necesario ser un experto en bricolaje para conseguir un resultado profesional. Con unas nociones básicas, las herramientas adecuadas y siguiendo los pasos que te explicamos a continuación, cualquier persona puede realizar la instalación con éxito, incluso sin experiencia previa.
Materiales y herramientas necesarias
Antes de comenzar, asegúrate de tener todo lo necesario:
- Banda de unión para césped artificial
- Adhesivo específico para césped artificial
- Cúter o cuchilla profesional
- Guantes de protección
- Cepillo de cerdas duras o escoba industrial
- Arena de sílice (opcional, para aportar peso y estabilidad)
- Malla geotextil antihierbas
- Regla metálica larga o listón recto
- Pala y rastrillo (si el terreno es de tierra)
- Compactadora manual o vibratoria
- Cinta métrica
- Clavos galvanizados o grapas en U (si la instalación es sobre tierra)
Paso a paso: instalación del césped artificial
1. Preparación del terreno
Si el terreno es de tierra: retira las malas hierbas, piedras y raíces. Nivela el suelo con una mezcla de grava y arena compactada (unos 8-10 cm) para asegurar un drenaje adecuado. Instala la malla geotextil para evitar que crezcan malas hierbas en el futuro. Si el terreno es duro (hormigón, baldosa, etc.): límpialo bien y asegúrate de que esté seco y nivelado.
2. Medición y corte del césped
Desenrolla los rollos de césped artificial y colócalos en la dirección deseada, siempre en el mismo sentido para evitar diferencias de tono. Deja unos 2-3 cm de margen en los bordes para ajustar luego. Usa un cúter para recortar el césped siguiendo las líneas de costura.
3. Unión entre piezas
Coloca la banda de unión entre los dos rollos de césped, aplica nuestro adhesivo de forma uniforme y presiona los bordes del césped sobre la banda, asegurándote de que no queden espacios ni solapamientos.
4. Fijación perimetral
En superficie de tierra: utiliza clavos galvanizados o grapas en U cada 25-30 cm en el perímetro. En superficies duras: puedes aplicar adhesivo directamente en el perímetro para fijar el césped.
5. Relleno con arena de sílice (opcional)
Esparce una capa fina de arena de sílice (entre 5-10 kg/m²), cepilla enérgicamente en sentido contrario a las fibras para que se abran y la arena se deposite entre ellas. Esto da estabilidad, mejora el drenaje y alarga la vida útil del césped.
6. Revisión final
Revisa las uniones, asegúrate de que no haya arrugas ni zonas mal fijadas y cepilla de nuevo todo el césped para levantar las fibras.
¿Cómo retirar césped artificial antiguo?
Si vas a sustituir césped viejo, comienza retirando los clavos o adhesivo del perímetro con ayuda de una espátula o palanca. En rollos más grandes, puede ser útil cortar en tiras para facilitar su retirada. Si el césped estaba encolado, es posible que necesites disolventes específicos o una pistola de calor para ablandar el adhesivo antes de despegarlo. Una vez retirado, limpia bien la superficie y evalúa si es necesario nivelar o preparar de nuevo el terreno.
Consideraciones importantes antes de empezar
Clima: Evita instalar en días de lluvia o con mucha humedad. El terreno y el adhesivo deben estar completamente secos para una adhesión óptima.
Personas necesarias: Aunque una sola persona puede hacer la instalación en espacios pequeños, se recomienda al menos dos personas para manipular los rollos y asegurar un acabado uniforme.
Tiempo estimado: Para una superficie de 20 m², calcula unas 4-6 horas de trabajo si el terreno ya está preparado.
Temperatura ideal: Entre 10 °C y 30 °C para facilitar la manipulación del césped y un buen comportamiento del adhesivo.
Descubre nuestra gama de adhesivos específicos, ¡Uno para cada necesidad que se presente!
Conoce más sobre proyectos, talleres DIY y otras actividades siguiendo nuestras publicaciones en la web o nuestro Instagram @ceys_brico